No poz equiz.
Chicos, sé que no he estado subiendo entradas, y lo estoy sufriendo, pero es que estoy intentando subir algunos videos al canal de youtube y la cosa se me ta' complicando mucho. Primero era que el cable firewire de la cámara estaba dañado, encontré uno buscando en las toscas tierras de mi antigua casa (alias: El cuarto de los desastres) y funcionó "supuestamente", pero luego no pude usar el editor de video. Cuando lo arreglé resulta que la cámara se descargó. La cargué y no quería conectar con la computadora y no puedo pasar los videos de otra manera porque mi anticuadisima cámara usa cassetes... ¡Cassetes! Y bueno, aun no he logrado nada.
Pues, el tema de este #ConfesionesLectoras es el asunto de que cuando pasamos de un libro a una adaptación cinematográfica, casi siempre resulta que en nuestra hermosa cabeza, pues, el personaje era más lindo/a, divertido/a, rudo/a... en fin, más perfecto que en la adapteichon.
Aceptemoslo, nuestra mente hace las cosas más geniales con la imaginación.
Oh, me despido sin antes recordarle que los extraño y que les tengo muchas cositas pendientes (como siempre)
Pesos pequeños grandes lectores de este mundo de historias.
domingo, 28 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
#BreakingNews: ¡Título de nueva serie de Rick Riordan!
Así se titulará la nueva saga de Rick Riordan, que estará basada en los dioses nórdicos. @camphalfblood #MagnusChase pic.twitter.com/N5wamcNsOr
— El Templo (@Templo_revista) septiembre 23, 2014
"Rick Riordan anunció (hoy) el título de su nueva serie, la cual será basada en la mitología Nórdica.
»El título de la serie de mitología Nórdica de Riordan será Magnus Chase y los dioses de Asgard y vendrá en otoño del 2015.
»Si te estás pensando que ese nombre suena familiar, podría ser. Annabeth Chase es el personaje principal de las series de Riordan que se basan en Percy Jackson. Su padre es un mortal, mientras que su madre es Athena, la diosa de la sabiduría y la estrategia de batalla.
»No hay pistas aún de si Magnus estará relacionado con Annabeth, pero pensamos que es demasiada coincidencia que compartan el mismo apellido *Levanta la cejita sospechosamente* Riordan fue una piedra con relación a revelar cualquier otro detalle, pero dice en su Tumblr, "¿Qué implicará el nombre? Mantente al tanto..."
»Lo que sí sabemos es que las distintas series de Riordan están basadas en la mitología que conviven en el mismo mundo, por lo tanto, tendría sentido si hubiese alguna conección entre los dos personajes. Asumiendo que Magnus es un semidios como cualquier otro, nos tendríamos que preguntar se si la elección de mortales seducidos por los dioses viene de familia."
- Hypable
Eh, bueno, todo son suposiciones, a ver si "la pegamos" y oh por Dios que me siento emocionada. Aun no he terminado su última serie, pero es seguro que de aquí al otoño ya me la habré leído unas dos veces *risilla*.
Perdón por la mala traducción, es lo poco que he aprendido en esta vida, y no se lo puedo entregar en inglés solamente, porque..., somos hispano-hablantes. Ay dioses, me estoy volviendo un poco loca.
Últimas Noticias en este mundo de historias.
Confesiones Lectoras #8
No poz equiz.
¡Qué no me salga un malcriado así cuando me case!
Es decir, no, jamás haría algo así como botar a mi hijo de la casa porque me diga que no le gusta leer; pero lo pensaría. Mucho.
Ya como lectora desde que tenga dos meses le contaré cuentos de cuna, y cuando cumpla cinco le leeré 50 sombras de Grey o algo así... okno. Pero sí le leería, para que no se le ocurra saltarme con que no le gusta. Y es más. Si me dice que no le gusta ¡Mejor! ¡Más libros para mí! ¡Jum! *se larga a llorar*
PD: Tendré una hija como Matilda. Lo sé. Lo presiento. *se larga a llorar*
Tip:Leele en la cuna desde que cumpla tres... días de nacido.Y NO LE PONGAN A LEER LIBROS PESADOS.
NO.
Así que simplemente, fin. Mi hijo no me saldrá tan mala clase (just kidding). Lloraría demasiado si eso pasara.
Hasta aquí pequeños grandes lectores de este mundo de historias. *-*/
lunes, 22 de septiembre de 2014
#TweetsLiterarios
Escritor. Definición gráfica. pic.twitter.com/voGKBBgknO
— Larra on fire (@LaVozDeLarra) septiembre 18, 2014
En esta librería venden libros envueltos para que la portada no cause un falso efecto embriagador en el comprador. pic.twitter.com/OqG1YhlS5c
— Larra on fire (@LaVozDeLarra) septiembre 21, 2014
Soñó cada noche con su regreso hasta que cayó en la cuenta de que, para que ella regresara, primero tendría que haber estado.
— Larra on fire (@LaVozDeLarra) septiembre 12, 2014
—Las ventajas de ser invisible pic.twitter.com/oIbckQJ7Qp
— Cúpula de Libros (@cupuladelibros) septiembre 22, 2014
"Si los libros no fueran tan interesantes, tan extraordinarios y tan buenos, no harían películas basadas en ellos".
Tan cierto.
— Cúpula de Libros (@cupuladelibros) septiembre 22, 2014
La batalla eterna entre el libro y la película. pic.twitter.com/9O2FaIJPYT
— Cúpula de Libros (@cupuladelibros) septiembre 22, 2014
Sorteo - Mi gran viaje literario
Y, eh..., me he metido en un sorteo.
No soy mucho de esas cosas porque aunque no lo crean, lo considero mucho, mucho, bastante trabajo..., ¡Pero no pude evitarlo!
Y es que primero, el blog es completamente seguible, es decir que es genial. Segundo, el concurso es por un libro de hasta ¡Veinte Euros! jisuscraist.
Tercero: La blogger me recuerda a mi amiga Stayci, porque tienen los mismos gustos solo que mi amiga practica Jiu-jitsu(ocomoseescriba) y ella taekwondo y mi amiga toca el violín y la blogger toca el piano. A final de cuenta, los dos son instrumentos de cuerda.
Entonces, sí. Acá les dejo el banner, mejor participar que no hacerlo ;)
No soy mucho de esas cosas porque aunque no lo crean, lo considero mucho, mucho, bastante trabajo..., ¡Pero no pude evitarlo!

Tercero: La blogger me recuerda a mi amiga Stayci, porque tienen los mismos gustos solo que mi amiga practica Jiu-jitsu(ocomoseescriba) y ella taekwondo y mi amiga toca el violín y la blogger toca el piano. A final de cuenta, los dos son instrumentos de cuerda.
Entonces, sí. Acá les dejo el banner, mejor participar que no hacerlo ;)
domingo, 21 de septiembre de 2014
Confesiones Lectoras #7
No poz equiz.
Lo que sucedería en un libro:
Me siento a su lado y pregunto
—¿Te está gustando?
A lo que se sobresalta un poco, pero responde
—Se está volviendo mi libro favorito.
—¡Qué bien! Ese también es mi libro favorito, se lo podremos comentar a nuestros hijos cuando pregunten como nos conocimos.
—Y le guiño el ojo, con lo que se ríe a carcajadas.
Lo que sucede en la vida real:
¡Joder! ¡Está leyendo mi libro favorito! ¡Y se ve bien! ¡Oh por Dios! ¿Por qué página irá? Ay, cásate conmigo y dame hijos, nietos, bisnietos y uno que otro perro. Juro que me portaré bien si te casas conmigo. *suspiro sonoramente* Oh no, puso el marcapáginas. A ver, si corro lo suficientemente rápido y me pongo la capucha le puedo robar el libro y agarrarle una nalga. No, estoy muy lejos. Pero por lo menos puedo hablarle de que me gusta. O decirle hola. No, se va, se está yendo. Estoy perdiendo la oportunidad de agarrarle la nalga. ¡Va por mitad del libro! Seguro que le gusta. Tal vez lo está releyendo. Mierda, se fue.
Pero es indiscutible que sentimos que es alguien con quien nos podemos hacer buenos amigos fácilmente. Yo, como no tengo libro favorito, pero sí muchos que me fascinan, pos me encanta cualquier persona que vea por ahí con un libro en la mano.
Tip:Corre y agarrale la nalga.
Bueno, eso fue todo por hoy pequeños grandes viajeros de este mundo de historias.
Pesos ñ.ñ
Pero antes, ¿Lo han visto? ¿Han visto a alguien leyendo su libro favorito? Cuenten su experiencia.
Manual del Escritor Moderno (MEM) - Leonardo Castillo
Hay veces que uno simplemente no se puede sacar un libro de
la cabeza.
En mi caso, me sucedió hoy con el libro de mi padre.
Por si no lo sabían, soy hija de escritor. Sip, mi papá es
escritor.
Bueno, yo estoy naturalmente predispuesta contra los libros
de mi padre, porque simplemente somos personas que aman los libros pero con
géneros completamente distintos. Él escribe para educar e informar, yo escribo
para entretener. Entonces es común entre nosotros la guerra de géneros que
sabemos que tenemos pero que nunca mencionamos.
Él no soporta mucho que yo me enamore de libros que no sean
didácticos, yo no soporto mucho que él vea películas de ficción pero no lea
libros de ficción y por ahí se va la discusión.
A ver, sé que mi papá es un buen, (que digo bueno, ¡excelente!)
escritor, porque logra amarrarte en sus libros, no te aburre el aprender, te
absorbe, es incluso hasta gracioso y los temas que desarrolla son de interés
público, pero esta que está aquí
nunca le dirá de frente que ha estado leyendo sus libros a escondidas.
Pero que sucedió hoy, pues andábamos en el auto y encontré
su nuevo libro que auto-publicó en Amazon: “Manual del Escritor Moderno” (o
MEM) en el asiento que estaba al lado mío. Y como lectora, no contuve la
tentación de tocarlo aunque él vea por el retrovisor lo que hacía. Y pues aquí
estoy, confesándome.
Tomé el libro y lo abrí y júrenlo que lo que vi fue lo
último que esperé ver en mi vida.
Y pues, mi corazón no es precisamente de hielo; es más como algodón dulce.
Y, siquiera tengo que decirles de quién es el nombre.
Desde que se me terminó de dar el ataque de emoción en
silencio en el asiento de atrás, seguí a las siguientes páginas, y como si nada
ya estaba terminando el libro. Y claro, pues si solo tiene 102 páginas.
Lo primero que tengo que decir es que te atrapa. Lo segundo
es que es un manual. Te dice lo que necesitas saber sobre cómo auto-publicarse
en Amazon si eres un escritor. No necesitas andar detrás de ninguna editorial.
Y aunque las editoriales tienen miles de beneficios. Si tienes el ímpetu de
comunicar algo o publicar tu historia, lo puedes hacer, tú mismo.
![]() |
Dar clic en la imágen |
Este manual es algo completamente necesario para un
escritor, y más si todos sus escritos están online. Un escritor que ya tiene
fans online, seguro sus seguidores querrán comprar su libro para tenerlo en
físico, pero no pueden porque simplemente no lo tiene en físico.
Lo mejor es que Leonardo Castillo (alias: mi papá), pone a
prueba esta nueva herramienta y su libro de MEM puede llegar a tú casa
fácilmente y así orientarte de cómo entrar en el mundo de la self-publishing.
En los países desarrollados es bastante usado y explotado,
ya que es un completo ganar-ganar, así que ¿qué esperaría un escritor para
ahondar en este mundo?
Sí, realmente, aunque me cueste admitirlo, mi padre me dio donde
más me dolía: En el mundo de los libros.
sábado, 20 de septiembre de 2014
Reseña: Por trece razones - Jay Asher
Bueno, hoy andaba en la librería y me dieron varios tipos de dolores en el corazón y fríos en el cuerpo. Lindos libros desolados esperando a una persona con dinero que se los quiera llevar consigo. *se le resbala una lágrima y tiembla en su mentón antes de caer al desolado vacío donde deberían estar los libros y dinero para comprarlos*
Pero, ya porfin hoy les traigo, pequeños grandes viajeros de este mundo de historias, la reseña deee:
Título: Por Trece Razones
Autor: Jay Asher
Publicación: 2007
Páginas: 304
Sinopsis:
Clay Jensen no quiere tener nada que ver con las cintas que Hannah Baker grabó. Hannah está muerta. Sus secretos deberían ser enterrados con ella. Pero la voz de Hannah le dice que su nombre está en las cintas - y que él es, de alguna manera, responsable de su muerte.Durante una noche, Clay los escucha. Sigue las palabras de Hannah por la pequeña ciudad... y lo que descubre cambia su vida.
Reseña:
Lo primero que me toca agregar sobre esta novela es la manera bastante original que tiene Jay Asher para narrar todo. En este libro nos tocará leer desde la voz de Clay, uno de los culpables de la muerte de Hanna, y la voz de Hanna por medio de los casetes. Cada capítulo es una cara de los siete casetes que le mandan a Clay en una caja de zapatos. Y, ¿qué puedo decir?, es bien hipster eso.
Hanna es una chica realmente normal. Una adolescente con problemas de personalidad, insegura de sí misma, no muy inteligente, hispter, bastante creativa, miedosa y MÁS HIPSTER. Ella tuvo que afrontar muchos sucesos considerados horribles desde su punto de vista y trató con personas sin alma ni corazón que las condujeron a un suicidio. En esta novela es más que visible el hecho de que cada cabeza es un mundo.
A ver, al principio de la novela, Clay Jensen dice, afirma, asegura, confirma y requete repite que no conoció realmente a Hanna y a mitad de la novela dice que incluso hasta le gustaba la suicidada.
Posiblemente estoy siendo un tanto mordaz al respecto del suicidio de Hanna o el suicidio en sí, pero en serio, este fue un suicidio con mucho estilo, porque se puede sentir la depresión de Hanna y se puede sentir la razón de porqué se suicidó.

Es una persona dolida, y se le nota mucho.
Otra cosa a agregar es que en serio me gustó mucho el libro, todo se narra en un solo día. Cuando Clay encuentra los casetes frente a su puerta. En un día entero los escucha todos, y como lo dice Hanna, al día siguiente manda la caja a la próxima razón.
Nadie notó los signos de suicida que estaba teniendo Hanna, nadie notó su profunda depresión, nadie notó que la chica estaba inmersa en su sufrimiento y solo se dieron cuenta cuando recibieron la caja de la chica que se ahogó con pastillas en vez de concentrarse en donar sus órganos.
Entonces sí, habían parte realmente feas, y otras que eran hasta coquetas, pero el ambiente es tan tétrico que te deprime.
Y fin, no escribiré más porque me lo prohibo.
Puntuación:
Confesiones Lectoras #6
No poz equiz...
Es que, definitivamente es un golpe en el pecho que hables del personaje de un libro y otra persona se refiera a él como el personaje ¡de una película! Es decir, no malinterpreten, yo amo las películas, pero los personajes ¡Siempre! son distintos. Nevah, nevah is the same. Además de que, par-fa-var, mientras haya un libro, nunca estaré hablando de la película (a menos que sea 3MSC).
Un gusto, los amo pequeños grandes viajeros de este mundo de historias.
¡Por fin sábado!
Oh chicos, los extrañé mucho muchito muchote bastante y por fin puedo expresarles todo mi amoouur, porque... ¡es sábado! Y sábado dice que voy a tener un fin de semana para hacer todas las tareas que me dejaron para el fin de semana, pero también para entregarselo a ustedes ¡Yupi!
Así que comencemos diciendo que gané el sorteo ¡Wiii! y por eso tengo un header distinto ¡Wiii! y terminé de leer The Hunger Games el viernes pasado y no se los había comentado ni he hecho la reseña ¡Booh! pero la estoy haciendo ¡Wiii! y habrá un nuevo contenido ¡Wiii! y ya el reto se está desarrollando ¡Wiii! y escribí una historia corta nueva ¡Wiii! pero no se las voy a compartir ¡Booh! y me comí una oreo ¡Wiii!
Y eso fue todo.
¡A publicar!
Así que comencemos diciendo que gané el sorteo ¡Wiii! y por eso tengo un header distinto ¡Wiii! y terminé de leer The Hunger Games el viernes pasado y no se los había comentado ni he hecho la reseña ¡Booh! pero la estoy haciendo ¡Wiii! y habrá un nuevo contenido ¡Wiii! y ya el reto se está desarrollando ¡Wiii! y escribí una historia corta nueva ¡Wiii! pero no se las voy a compartir ¡Booh! y me comí una oreo ¡Wiii!
Y eso fue todo.
¡A publicar!
domingo, 14 de septiembre de 2014
Confesiones Lectoras #5
No poz equiz.
Es decir ¡NO ME HABLES!
No me dirijas la palabra mientras leo. Punto.
Y esto fue todo pequeños grandes viajeros de este mundo de historias.Tip:Ponerte los audífonos aunque no estés escuchando nada solo para espantar a la gente.
Pesos.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Esos versos - Ángela Nikole
Y en su colorido cuaderno,con su profundo olor a tinta,escribía ella esos versosque nunca pronunciaba.
Con fecha y hora,para que no se le olvidara,y así algún día decirlos
a aquel quien ella amaba.
-Angela Nikole.
Confesiones Lectoras #4
No pos equiz.
Me pasó ayer, el libro no estaba tan bueno, pero estaba indejable y además ya lo estaba terminando, así que sin más, me aguanté el sueño y el libro impuso las reglas.
jueves, 11 de septiembre de 2014
¡Sorteo: Header Personalizado de Lectoblogger!
Es de el primero de septiembre (no estaba enterada xD) hasta el quince de septiembre (tiempo cortito ¿eh?) así que ¡vamos! ¡vamos! ¡Corran a participar!
«Da click en la imágen para dirigirte al sorteo»
Confesiones Lectoras #3
No pos equiz.
No se aplica en todas las ocaciones, a veces (todo el tiempo) nos gustaría mantener nuestro libro como si fuera acabado de comprar, pero no siempre se nos da.
Sea cual sea la razón, este libro que amamos mucho, tiene muchas frases hermosas que queremos marcar con resaltador o lapiz y que nos piden prestado y es casi imposible decir que no. Pero en parte es cierto, si amas un libro NUNCA JAMÁS lo dejes ir.
Cosas que hacemos y/o sentimos:
- Comenzamos a beber algo mientras leemos y lo ponemos a una distancia de un metro de nuestro libro para que no se le ocurra mancharse.
- Si se nos cae el celular no importa mientras no se halla caido el libro.
- Que se le rompa un pedacito de hoja es como si se rompiera un pedacito de nuestro corazón.
- Incluso cuando son libros que no nos importan un carajo, y nunca jamás lo vayamos a leer, los libros se respetan y nunca se maltratan.
- Lloramos con la película The book thief por la hoguera que hacen de libros.
- Si tenemos las manos grasosas primero agarramos el libro con los pies antes que con esos dedos mundanos.
- Si le notamos una manchita nos alteramos.
- Nos sentimos culpables si marcamos con resaltador cualquier parte de un libro impecable.
- Pero si el libro ya está marcado, el resaltador es nuestro mejor amigo.
Besos queridos viajeros de este mundo de historias.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Un regalo de mí para ti.
Realmente me fascina la música, y sin querer me toqué con esta canción, el video me amarró y luego la letra también lo hizo, además... ¡Ese ritmo!
Bueno, ¡Detén tu reproductor!
¿Ya?
Perfecto. Ahora reproduce esta cancioncita hermosa con la cual tal vez te sientas identificada/o:
Si has escuchado la canción, espero que te haya gustado tanto como a mí.
Bueno, ¡Detén tu reproductor!
¿Ya?
Perfecto. Ahora reproduce esta cancioncita hermosa con la cual tal vez te sientas identificada/o:
Si has escuchado la canción, espero que te haya gustado tanto como a mí.
¡UN BESO QUERIDOS VIAJEROS DE ESTE MUNDO DE HISTORIAS!
Confesiones Lectoras #2
No pos equiz.
¡Es que es verdaaaaad!
Hoy estaba en la escuela leyendo The Hunger Games y no hubo UNA expresión de cualquier personaje que no se representara en mi rostro. Si leíste el libro y me mirabas la cara, ya sabías por que parte iba.
Incluso cuando Catnip se aguantó las lágrimas, podías ver en mi rostro la cara de mala actriz pareciendo solemne... ¿Sho? ¿Solemne? Hah, sólo por un libro.
Al darme cuenta de que estaba haciendo no solo las expresiones faciales, sino también uno que otro dialogo en voz bajita, cerré el libro de inmediato y miré a Uri, mi amiga y ella me miraba y lo único que me dijo es "te tengo envidia" porque estoy leyendo el libro antes que ella.
Uno de mis amigos me saltó con "Oh, ¡pero tú lo vives el libro!" Y yo con cara de "!¿Y QUÉ ES LO QUE HE ESTADO DICIENDO TODO ESTE TIEMPO?!"Así que eso. Si me ves fruncir el ceño en medio de la lectura puede ser por dos cosas, o porque hay una palabra que no entiendo, o porque el protagonista frunció el ceño (que es más común de lo que parece).
¡Es que es verdaaaaad!
Hoy estaba en la escuela leyendo The Hunger Games y no hubo UNA expresión de cualquier personaje que no se representara en mi rostro. Si leíste el libro y me mirabas la cara, ya sabías por que parte iba.
Incluso cuando Catnip se aguantó las lágrimas, podías ver en mi rostro la cara de mala actriz pareciendo solemne... ¿Sho? ¿Solemne? Hah, sólo por un libro.
Al darme cuenta de que estaba haciendo no solo las expresiones faciales, sino también uno que otro dialogo en voz bajita, cerré el libro de inmediato y miré a Uri, mi amiga y ella me miraba y lo único que me dijo es "te tengo envidia" porque estoy leyendo el libro antes que ella.
Uno de mis amigos me saltó con "Oh, ¡pero tú lo vives el libro!" Y yo con cara de "!¿Y QUÉ ES LO QUE HE ESTADO DICIENDO TODO ESTE TIEMPO?!"Así que eso. Si me ves fruncir el ceño en medio de la lectura puede ser por dos cosas, o porque hay una palabra que no entiendo, o porque el protagonista frunció el ceño (que es más común de lo que parece).
Tip:
Cuando sucede esto, lo más favorable es hacerse invisible, pero como no todos los lectores tenemos esa habilidad, cancele la lectura por unos quince minutos, o hasta donde aguante.
Y eso fue todo por hoy.
Pesos lectores.
martes, 9 de septiembre de 2014
¡Adivinen que conseguí hoy!
No había hecho esta entrada hasta estas horas de la noche porque desde que llegué del politécnico me dormí :3
Bueno, pues luego de que mi amiga Anny me rogaara y me rogaaara para que leyera su libro, pues le dije "Está bien, préstamelo"...
Ok, así no sucedió.
Luego de que duré todas las vacaciones suplicándole a mi amiga Anny que me prestara su libro, por fin se acordó de llevarmelo al politécnico. ¿Y qué libro es?
¡Los Juegos del hambre!
¡Bueno pequeños grandes viajeros de este mundo de historias! Hoy viajaremos a Panem.
Comencé a leer el libro el mismo día porque le tenía ganas desde hace mucho pero me prometí (como con The perks of being a wallflower) solo leerlo cuando lo tenga en físico. Y shegó la oportunidad.
Aunque sea el libro más espoileado en el planeta después de Harry Potter, los spoilers no le quitan la emoción que te provoca leerlo. Y eso que lo dice la persona que considera a las sinopsis como "demasiada información".
Me lo prestaron esta mañana y siquiera llegar bien al aula y ya lo había iniciado, claro, cuando los profesores llegaban yo tenía que -con mucha fuerza de voluntad- cerrar el libro, y cuando mis amigos me hablaban trataba de prestarle toda la atención posible en el mundo.
Pero, de un segundo a otro, así como quien no quiere la cosa, ya iba por la página 115 y me dió miedo tener que entregar el libro tan rápido.
Perdón, pero todavía estoy enojada por aceptar ser tan spoileada en esta vida. Es distinto cuando crees que nunca lo leeras porque nunca lo tendrás en físico a cuando lo tienes en tus manos y te sabes medio libro.
Tengo una amiga que me había dicho antes de iniciar el libro que iba a estar aburrida hasta que no comenzaran a morir personas (¡niña mala!) y considero que estoy en completo desacuerdo con ella. Es decir, ¡ya he llorado más de tres veces! (aunque tengo que admitir que soy una llorona).
Antes de leer el libro había visto la película, (sí, eso aumenta a mi experiencia spoiler-masoquística) y tengo que decir que definitivamente el Peetah del libro no se parece ni la cuarta parte al de la película ¡En serio! En lo único que se parecen es en lo rubio. Si no, nada. El de la película es ridículamente penoso, raro, un tanto... deprimente. Sin embargo el del libro es divertido, emocionante, creativo y hasta... sexy.
Y ya dejemos esto aquí, todo lo otro y hasta esto mismo lo agregaré en la reseña xD
Loviu pequeños grandes viajeros de este mundo de historias.
Liebster Awards - Nominaciones y preguntas.
¡Oh por Dios! ¡Me tardé un milenio! El punto es que ¡AHORA! vamos a ver a los nominadisimos a los Liebster Awards y las sensualoooonas preguntitas que les toca responder, ¡You know hottie!
~Nominados~
1. La Piedra Angular
2. Phantomrider: A través de los libros
3. Mis libros favoritos y más...
4. Love Shine
5. Pun7o suspensivo
6. Bailando entre páginas
7. Algo más que libros
8. La repisa de Hebe
9. Avenida de las historia
10. Summer and Books
11. Libros alados
~Preguntas~
Antes de todo, ¡vamos! ¡Todos saben que no soy normal! Así que no se esperen preguntas comunes. Solo preguntaré lo que realmente me interesa, para que los blogguitos presentes me dejen el link en los comentarios y poder leerlos. PORQUE ME INTERESA.
1. ¿Chico malo o chico bueno? Si es así, ¿Aceptarías las mismas características en una chica?
2. Cuando dicen que un personaje es lindo/linda ¿Te lo imaginas con el pelo de qué color?
3. ¿Cuál es tu bebida literaria favorita? (Té, chocolate, café, agua...)
4. Si fueras una mariposa, ¿de que color fueran tus alas?
5. ¿Qué libro representó el cambio de tu infancia a tu adolescencia? Si no te diste cuenta del salto. ¿Qué libro representó tu infancia?
6. ¿Qué te motivó a crear tu blog?
7. ¿El título del blog tiene historia? ¿Me la contarías?
8. ¿Mejor amigo/a lector?
9. ¿Participas en algún foro online de lectura o actividades en el colegio o tu comunidad?
10. ¿Cuál es el libro más extraño que has leído?
11. ¿Género literario favorito?
+Plus: ¿Libro que siempre recomiendas?
Es completamente de tu desición agregar el plus o no. Me encantó responder las preguntas que me hicieron en las nominaciones de los Liebster, y pues agradezco nuevamente a Arcoiris de papeles, Leer me da vida, Libros Revoltosos y Hoja por hoja por las nominaciones.
Tardé más de veinte días recolectando los once blogs, porque me aseguré de que cada uno de los blogs mencionados anteriormente sean blogs geniales, creativos, lindos, modernos, divertidos... en fin, estupendos blogs.
Espero que se conozcan y se sigan entre sí, porque sé que se van a disfrutar e identificar. Me he enamorado de sus blogs.
Felicidades.
Dejen los links en respuestas ahí abajo para poder acos... ehem, leerlos *risilla traviesa*.
~Normas~
1. Nombrar y agradecer al blog que te concedió el premio.
2. Responer a las 11 preguntas que te formule.
3. Visitar los blogs que han sido nominados junto con el tuyo.
4. Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores e informarles del premio.
5. Hacer 11 nuevas preguntas a los blogs que has nominado.
~Nominados~
1. La Piedra Angular
2. Phantomrider: A través de los libros
3. Mis libros favoritos y más...
4. Love Shine
5. Pun7o suspensivo
6. Bailando entre páginas
7. Algo más que libros
8. La repisa de Hebe
9. Avenida de las historia
10. Summer and Books
11. Libros alados
~Preguntas~
Antes de todo, ¡vamos! ¡Todos saben que no soy normal! Así que no se esperen preguntas comunes. Solo preguntaré lo que realmente me interesa, para que los blogguitos presentes me dejen el link en los comentarios y poder leerlos. PORQUE ME INTERESA.
1. ¿Chico malo o chico bueno? Si es así, ¿Aceptarías las mismas características en una chica?
2. Cuando dicen que un personaje es lindo/linda ¿Te lo imaginas con el pelo de qué color?
3. ¿Cuál es tu bebida literaria favorita? (Té, chocolate, café, agua...)
4. Si fueras una mariposa, ¿de que color fueran tus alas?
5. ¿Qué libro representó el cambio de tu infancia a tu adolescencia? Si no te diste cuenta del salto. ¿Qué libro representó tu infancia?
6. ¿Qué te motivó a crear tu blog?
7. ¿El título del blog tiene historia? ¿Me la contarías?
8. ¿Mejor amigo/a lector?
9. ¿Participas en algún foro online de lectura o actividades en el colegio o tu comunidad?
10. ¿Cuál es el libro más extraño que has leído?
11. ¿Género literario favorito?
+Plus: ¿Libro que siempre recomiendas?
Es completamente de tu desición agregar el plus o no. Me encantó responder las preguntas que me hicieron en las nominaciones de los Liebster, y pues agradezco nuevamente a Arcoiris de papeles, Leer me da vida, Libros Revoltosos y Hoja por hoja por las nominaciones.
Tardé más de veinte días recolectando los once blogs, porque me aseguré de que cada uno de los blogs mencionados anteriormente sean blogs geniales, creativos, lindos, modernos, divertidos... en fin, estupendos blogs.
Espero que se conozcan y se sigan entre sí, porque sé que se van a disfrutar e identificar. Me he enamorado de sus blogs.
Felicidades.
Dejen los links en respuestas ahí abajo para poder acos... ehem, leerlos *risilla traviesa*.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Confesiones Lectoras #1
No pos equiz.
Me acaba de suceder hoy.
Estaba en el salón de belleza, y no he tenido tiempo ultimamente para leer (shoren por mí) entonces ya que mi turno era como dentro de una hora, tomé el celular de mi mamá -porque yo no tengo- e inicié uno de los libros que le había descargado (le descargo libros al celular de mi mamá para cuando ando con ella). Este libro era Dare to you de Kattie McGarry y desde las primeras 40 páginas me temblaba el labio y un gimoteo de mi parte amenazaba por salir. No fue para nada fácil hacerles creer a las doce mujeres que rondaban alrededor que no estaba sucediendo nada en mi interior. Más de una tos falsa me salvó de las miradas extrañas y hasta me preguntaron si estaba agripada.
Tip:Y pues. Eso fue todo por el momento. Dejaré las lágrimas para otro entonces.
Cuando sucede esto, lo más favorable es hacer un estornudo falso que "te saque lágrimas"... o parar el libro y darte un descanso de quince minutos.
Pesos lectores.
domingo, 7 de septiembre de 2014
#Booktag III: Si yo fuera un libro
¡Holaaaaaaaa! Bueno pues ustedes dirán "¡Por fin escribe algo la desaparecida! ¡Que anda más perdida que Nemo! Pues, en -esta entrada- expliqué la cosa de lo más mediocre posible, y no diré más de ahí para que no se depriman *sonrisa doblada*.
Hoy les traigo algo super emocionante. Un Booktag.
Ustedes se habrán dado cuenta que soy medio amante a los booktag desde ese día de verano que caía la tarde frente mi computador un siete de agosto... corta el rollo. Me encantan los booktag, así que me he emocionado más de la cuenta cuando Aramis, de Library Of Dreams me retó a hacerlo -además de que me encantan los retos- *bailesito raro*
Entonces... ¡TAN TAN TAN TAN!
¡A empezar!
Y repitouuu... ¡Gracias a Library Of Dreams por taggearme!
Pesos ñ.ñ
Hoy les traigo algo super emocionante. Un Booktag.
Ustedes se habrán dado cuenta que soy medio amante a los booktag desde ese día de verano que caía la tarde frente mi computador un siete de agosto... corta el rollo. Me encantan los booktag, así que me he emocionado más de la cuenta cuando Aramis, de Library Of Dreams me retó a hacerlo -además de que me encantan los retos- *bailesito raro*
Entonces... ¡TAN TAN TAN TAN!
¡A empezar!
«BOOKTAG: Si yo fuera un libro»
Últimamente estoy enamorada de las comillas latinas.
1. ¿Cuál sería el formato del libro?
Sería... algo así como con hojas de Biblia, de las que son finitas casi transparentes, para que me de unas cuatromil páginas en un solo libro sin tener que hacer saga (solo aparecería lo más importante, que conste). Así que sí, sería tapa de cuero.
2. ¿Cuál sería el género del libro?
COMEDIA. ¿Necesito decirles más? Sería un libro bien gracioso, en algunos momentos te hará llorar, tendra un tanto de drama, pero es pura comedia. Una novela bien pero bien graciosa. Sería algo así como juvenil adulto y adulto. Además de que tendría capítulos de aplicación en la psicología. También tengo que agregar que será algo con realismo-mágico.
3. ¿Tendría algo de ficción?
Veamos el significado de ficción:
Si nos guiamos por la segunda y tercera... sí y no. Tanta ficción que no será ficticio y tan poca como nos hará dudar de que realmente tenga.
Osea, sí, pero no se lo digan a nadie.
4. ¿Un periodo corto o largo de tu vida?
Bueno... comenzaría desde hoy todos los días.
No recuerdo el día de ayer, así que será tan activa, que siquiera notarás la manera en que crece y pasan los años.
5. ¿Habría algún malote en el libro, algún villano?
Neh, eso sería lo único que faltaría. Es decir, tendría hasta dragones voladores, vampiros come cerebros y zombies chupasangre. Pero no tendrá villanajos.
6. ¿En qué tiempo estaría basado tu libro: presente, pasado o futuro?
Presente, con algunos flash-backs en el tiempo :3
7. ¿Cómo estaría acomodado el tiempo en tu libro?
¿No acabo de responder eso?
Bueno, como soy muy distraída, no tendría mucho sentido a lo que se refiere al tiempo. Porque siempre estaré como "¡Oh, tengo que hacer esto!" esperas a que lo haga y así te terminas el libro y aun no lo he hecho.
8. ¿Habría algún giro en la trama?
Sí, como sabrán. La potragonista (sí, escribí potragonista, ¿ya ven como vamos?) es ciclotímica; así que habrán muchas vueltas e indesiciones.
9. ¿Quién debería hacer este tag? Taguea a varias personas.
Bueno, me toca taggear a
- Susan, de Las Crónicas de un Lector
- Paloma, de Le blog de Brolis
- Aldana de Libros Revoltosos
Porque ustedes son encantadoras y desearía saber como son como librillos salvajes xD
Dejen el link de la entrada del tag en un comentaaaario ñ.ñ
Y repitouuu... ¡Gracias a Library Of Dreams por taggearme!
Pesos ñ.ñ
viernes, 5 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"La lectura es lo mismo para la mente, que el ejercicio para el cuerpo"