Pues, lo que sucede es que, el lunes pasé por donde mi abuela a visitar, y mientras charlaba con mis tías en la galería, mi tío Fran (disminutivo de Francisco) me sorprendió con un regalo. Jamás hubiera esperado un regalo de él tan de repente, pero ¡Menos me imaginé que él tuviera un tesoro escondido en su armario y me lo quisiera ceder a mí!
Osea, ¿qué humilde tío en el mundo se aparece frente a ti con seis buenos libros y te dice: "espero que te gusten uno de estos"? Yo, sin pensarlo dos veces le dije... "los quiero todos tío".
¡Y ahora soy rica!

Entre los libros que mi tío me regaló, esta: Los Miserables (Volumen I) (Volumen II)

Los miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del político, poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.
Sinopsis: Jean Valjean es un ex-presidiario. Cuando llega al pueblo de D., rumbo a su pueblo natal y presenta su pasaporte -en el que figura como ex-reo y ''hombre peligroso''- en el ayuntamiento, nadie se digna a acogerle y a darle de comer, salvo don Bienvenido, el párroco. Traicionando a su protector, Valjean le roba la cubertería de plata, pero le detienen en los alrededores, llevándole frente al párroco. Don Bienvenido decide no denunciarle, pero le arranca una promesa: usar lo que ha tomado para hacerse un hombre de bien.
Estaba entre estos Fausto, de Johann Wolfgang Goethe:

«Realmente es de dominio público que no me gustan las obras, pero quiero saber si esta es la obra elegida para hacerme cambiar de opinión.
Es posible, ¿no?»

Orgullo y Prejuicio, que ya le he leído pero nunca está de más.
Orgullo y Prejuicio, publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela.
Sinopsis: Con la llegada del rico y apuesto Mr. Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a sus personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero.
La montaña mágica (Der Zauberberg, en el original alemán) es una novela de Thomas Mann que se publicó en 1924. Es considerada la novela más importante de su autor y un clásico de la literatura en lengua alemana del siglo XX.
Sinopsis: La acción se sitúa a inicios
del siglo XX, en un balneario de tuberculosos situado en Davos Platz, en
el Cantón de los Grisones (Suiza). Su protagonista, Hans Castorp, viaja
desde Hamburgo hasta allí arriba para pasar tres semanas de vacaciones
con un primo suyo que está allí ingresado. Pero, lo que en un principio
suponía que iba a ser una estancia corta, se convierte en una estancia
de siete años, debido a una hipotética complicación en su salud.Y por último, pero jamás menos importante, está una novela de mi primo: Tomás Modesto Galán.
Sinopsis: Los Cuentos De Mount Hope es un texto que ilumina o descubre zonas de la diaspora caribeña latinoamericana y, particularmente, la dominicana, radicada a lo largo del Hudson. Concretamente trata sobre la historia de una familia que crece y se espande dentro y fuera de los Estados Unidos, a donde han emigrado por razones económica.
Los protagonistas de la historia vuelven sobre sus pasos, ya se embarcan, ya vuelan yendo de un linde al otro, de un guetto al otro, y planeando unos escapes de fogata, de regresos y planes que acaban en un encierro o en un parque chamuscado que no les pertenece.
3 comentarios:
hola como estas? me gusto mucho tu blog, yo tambien participo en el concurso, solo que mi pais es Bolivia, espero puedas visitar mi blog y dejar un comentario si te gusta!! es: sereaprendiendoaleer.blogspot.com
Graciaas!! un beso desde Bolivia!!
hola como estas? me gusto mucho tu blog, yo tambien participo en el concurso, solo que mi pais es Bolivia, espero puedas visitar mi blog y dejar un comentario si te gusta!! es: sereaprendiendoaleer.blogspot.com
Graciaas!! un beso desde Bolivia!!
Hola Serena, pues me fascino tu blog, tanto, ¡que te he nominado a un premio! Ve a ver tus comentarios y lo verás.
Publicar un comentario